
Felices Fiestas y a fondo con el nuevo año que amanece!
Y a todos los que podáis disfrutar de unos días de vacaciones animaros a que disparéis como locos, y así a la vuelta disfrutaremos todos de las fotos. ;-)
La luz a través de la mirada
Felices Fiestas y a fondo con el nuevo año que amanece!
Sigma APO 150 mm
No hay ningún truco, aunque se que hay gente que con PS hace maravillas y es capaz de aislar el fondo de la mayoría de las fotos, yo no controlo tanto y no se como hacerlo, con lo cual tengo que utilizar otras técnicas.
La primera y la mas obvia, disparar de noche o con muy poca luz, ya sea usando el Flash o una luz (bombilla) muy cercana al objeto a fotografiar eso si, lateral o cenital para no enfocar el fondo. La cámara solo ve lo que tiene en primer plano aunque utilices una apertura por encima de f.11, el fondo sale como lo ves.
Sigma APO 150 mm
Antes disparaba con el Flash y un difusor casero (Tupper) pero la luz era poco calida y quedaba la foto muy fría y plana, ahora últimamente trabajo mas con una bombilla ya que me permite jugar con las sombras, y ajustando el balance de blancos de la cámara (entre 2.700 y 3.400) dependiendo de la luz, me permite dar un tono mas adecuado y sacar los colores mas naturales.
No creas que trabajo me cuesta, pero con esto de la digital es cuestión de ir probando y ajustando, y volver a probar...!
Espero que t'hagi servit de quelcom, Ànim, i a veure si aviat podem veure les teves fotos !
No es que no me atreva con el B/N, sino que creo que una foto debe concebirse en blanco y negro y hay que verla así antes de disparar, la que te dejo aquí si que la percibí de esta manera, supongo que por la luz del cielo que amenazaba tormenta.
Por otro lado creo que robarle el color a una flor o a un paisaje, con lo que se lo curra la “natura”, seria traicionarla y además aun me queda mucho por aprender en color. ;-)
Gracias por venir !
Un lugar sin duda con personalidad propia y que gracias a alguien muy entrañable, que nos hizo de guía, y que se hace llamar “Polet” un hombre que ha vivido toda su vida en el Delta, nos permitió conocer lugares y rincones de este paraje junto con la historia y las costumbres de su gente.
"Polet perxant"
Lugar que huele a vida, allí donde Mar y Río se abrazan para dar refugio a las aves que vienen a pasar el invierno, aquí conviven con el hombre en perfecta armonía.
Sigma APO 150 mm.
Imagen tomada en cualquier rincón del Delta.
(Me inspiro Martín Gallego con una foto suya llamada Bodegón con pescado muerto).
Te esta mirando fijamente a los ojos, y a través de ellos intuyes de que en su cabeza se esta desatando una batalla para poder componer la pregunta que deberá satisfacer su curiosidad, y en cuanto lo consigue la suelta de golpe, como si de la lengua de un camaleón se tratase, te golpea el cerebro tan fuerte que solo puedes prestar atención a sus palabras…
“Una cosa… porque esta flor es amarilla y la otra es roja ? “...
Tu cerebro compone inmediatamente una respuesta, como si se tratara de devolver el golpe recibido: “Porque si !” pero te das cuenta, antes de que tu boca pueda pronunciar una palabra que esa no es una respuesta correcta, callas y le miras.
En ese instante ya no recuerdas ni tan siquiera lo que estabas haciendo, lo dejas todo, ante ti tienes un reto mucho más importante que recomponer un encuadre, o buscar un enfoque, te sigue mirando fijamente a los ojos...,
Estoy haciendo estos días, pruebas con diferentes bombillas y focos de luz para ver que tal se comporta
A su izquierda, el Ebro con su caudal inacabable y los campos de cultivo arropando la ribera, y un poco más allá se extiende de pronto un paisaje inhóspito, seco, abruto, pero lleno de encanto, donde los contornos y sus formas te transportan a lugares tan solo imaginados.
Sus habitantes observan desde lo alto al viajero, que como yo se atreve por un momento a invadir su espacio.
Recorro sus rincones sin saber lo que busco, tan solo observo, encuadro y disparo, y sigo buscando, capto la luz y sus formas.
Y de pronto, aparece un rincón donde vive la vida, concentrada en un trozo de espacio en medio de la nada, y se mueve, los juncos que salen del agua silban con el aire y me hacen compañía, ya no estoy solo. De pronto las aves que habitan en la charca me intuyen, se percatan de mi presencia, no soy bienvenido, levantan el vuelo en bandada hacia el lado opuesto de la charca, y siento que sobro ...
… sigo mi camino recorriendo los rincones, sin saber lo que busco, tan solo encuentro, encuadro y disparo…
tras recorrer sus espacios, un poco más allá, me sorprende de nuevo la vida, en este caso una corta y nueva vida, que no conocerá nada mas que aquel lugar … y ese será su sitio.
Olympus E-300, Zuiko 40-150 mm.
Suave y Delicada.
Os dejo otra captura de ayer por la noche, se me hizo difícil por los estambres que sobresalen de la corola, ya que hace que el enfoque sea complicado. Tuve que disparar bastantes fotos, hasta conseguir el encuadre, el enfoque y la luz que me gustara.
Foto tirada a F9 1/80s. Zuiko 50mm 2.0 WB 2500.
HIBISCUS (Rosa Sinensis)
Es así como se llama en el lenguaje de las flores, tal vez por el misterio que le rodea. Desde sus efectos, ya sean positivos o negativos, hasta su etimología y su belleza natural.
El nombre de esta flor de origen europeo, proviene del italiano 'bell donna' (bella mujer) y muestra la sensibilidad de los italianos en el arte de la seducción.
Foto tirada a F/11 y 1/80 s. Zuiko 50mm f.2.0 WB a 3200.
El otro día después de una de esas tormentas que hacen historia, salí a echar un vistazo y me llamo la atención una Rosa, así que monte la cámara en el trípode y empecé a jugar con el balance de blancos de la cámara, aquí os dejo el resultado (curioso no ?).
Hola a todos, después de unos ajetreados e intensos días en Menorca, os dejo algunas de las Fotos que he sacado de esos rincones que esconde la Isla, por suerte aún no demasiado explotada aunque si poblada (sobretodo durante estos días en los que he estado yo).
Olympus E-300, Zuiko 14-45 mm 2.0 - vel. 1/80 f 5.0
Desde cualquier rincón de Menorca, pues los acantilados están presentes en todo el contorno de la Isla, siendo muy frecuente la aparición de cuevas en las paredes de las mismas.
Olympus E-300, Zuiko 14-45 mm - vel. 1/1 f 7.1
Esta foto esta hecha con trípode después de la puesta de Sol, a una velocidad lenta para poder suavizar esas idas y venidas del mar contra las rocas de los acantilados.
Ciutadella, lugar obligado de visita donde su casco antiguo y su puerto tienen un aire especial.
Olympus E-300, Zuiko 14-45 mm 2.0 - vel. 1/100 f 5.6
Como podréis imaginar me costo un buen rato poder captar la foto sin que no apareciese nadie en escena, ya que las calles estaban a rebosar.
Olympus E-300, Zuiko 14-45 mm 2.0 - vel. 1/320 f 10
En la plaza de las Palmeras existe este antiguo molino convertido hoy en día en un Café. (Cafè des Moli)
Sa Caleta, situada a unos 2 kilómetros al sur de ciutadella una cala muy pequeña pero encantadora con la arena blanca y fina que le da a las playas de menorca esos contrastes al mar.
Olympus E-300, Zuiko 14-45 mm 2.0 - vel. 1/250 f 9.0
Cala Turqueta, considerada una de las mejores calas de Menorca, posiblemente gracias a la política conservacionista, ya que se restringe el acceso a un número limitado de vehículos y estos se aparcan a 1 Km. de la Playa la cual no dispone de chiringuito.
Olympus E-300, Zuiko 14-45 mm - vel. 1/200 f 8.0
Otra opción, que fue por la que optamos nosotros es ir por la tarde a eso de las 18:00 h. a esa hora ya no hay restricciones y las playas empiezan a vaciarse, la tarde no acompañaba demasiado ya que amenzaba tormenta pero a un baño a esas horas y con el agua caliente como estaba no hay quien se resista.
La foto no es la típica de cala turqueta lo se, pero he preferido poner esta.
Atardecer en Cala en Porter, desde un lugar llamado la Cova d'en Xoroi, una cueva situada en un acantilado convertida en Discoteca y en el negocio de la muerte, te cobran 10 Eu. por entrar para ver la puesta de Sol, (eso si te dan una consumición) total que llegue tarde por que no encontraba donde aparcar el coche y el sol ya se había puesto cuando llegue, esto fue lo que conseguí.
Esta hecha con HDR, combinando tres disparos a +/- 1.0 v.
Detalle de las torretas de vigilancia que hay por toda la Isla, esta esta situada en Punta Nati, al Norte de Ciutadella junto al Faro.
Bien esta pequeña muestra de mis idas y venidas por la Isla, (650 Km en coche en 6 dias, no tantos a pie, pero unos cuantos) que no han sido pocas, y cargando todo el día con la mochila de la Cámara, incluidos los Zuiko 50 mm 2.0, el 40-150 y el 14-45, además de los cacharros varios que a los que nos gusta hacer fotos llevamos de por si acaso.
Olympus E-300, Zuiko 14-45 mm - vel. 1/250 f 9.0
... Navegar, dejarse llevar por el vaiven de las olas, empaparse de sol, refrescarse con la brisa que nos acaricia el pelo, y respirar hondo, tan hondo que los pulmones parecen que te van a estallar, y sentir el vivir, sentirse tan solo o tan acompañado como uno quiera estar, y tan solo recordar ..., y dar la "Benvinguda" a todos los que poco a poco suben a bordo de tu viaje.
Tras un pequeño paréntesis de una semana de vacaciones, os dejo algunas fotos tomadas durante la semana pasada, hechas en el Montnegre que es donde vivo, cerca de San Pol de mar, donde aún existen lugares en los que perderse y vivir de cerca
Olympus E-300, Zuiko 50 mm 2.0 - vel. 1/100 f 8.0
Y este amigo que tiene un camuflaje perfecto y es difícil verle a simple vista, pero cuando te acercas da un salto y hecha a volar con sus alas azules, si le sigues con la vista intuyes más o menos donde se ha posado.
Olympus E-300, Zuiko 50 mm 2.0 - vel. 1/100 f 8.0 toque de flash.
La savia que todo lo atrapa, se escapa y concentra en la corteza del árbol al cual ha dado vida, y surge, y envuelve todo aquello que toca, incluso el aire que en ese momento se cruza queda cautivo en su interior congelando el momento, el instante, y ya le pertenece. Ahora tan solo le queda esperar, esperar a que el paso del tiempo le fosilice y le convierta en ámbar.
En cualquier parte, me siento entre los matorrales y las hierbas altas dejando que la brisa meza los tallos y con ellos a sus habitantes que poco a poco recuperan de nuevo sus posiciones perdidas tan solo hace un instante, los tallos vuelven a poblarse, van apareciendo tímidos de detrás de las hojas aceptando la intrusión de su espacio, espero y me observan, confían, el tiempo se hace mas lento me adapto a su ritmo, y mientras tanto los imagino tras el visor de la cámara esperando el fondo perfecto, acerco un dedo y giran, me siguen observando, algún que otro mas atrevido se muestra desafiante, otro sorprendido, y yo me siento cautivo por unos instantes de su mundo…
Acerco el objetivo poco a poco, me voy acercando al ritmo que me permiten y me asomo por el visor de la cámara, me sigo acercando hasta que su imagen se hace nítida y clara, me he hecho pequeño, de hecho no creo que ocupe más que lo que ocupa el visor, y por fin entro en su espacio, estoy a su altura, me pongo nervioso esperando que me acepten el tiempo suficiente para apretar el disparador, y me comunico -venga “chiquitín” que 1/100 de segundo es solo un instante - y … “click”, un solo disparo y la cámara me delata … se rompe el encanto !
EL DIAFRAGMA © 2008. Chaotic Soul :: Converted by Randomness